jueves, 11 de marzo de 2010

Primer informe de avance.



INFORME DE ACTIVIDADES RELIZADAS EN LA UNIDAD PRODUCTIVA DE GUADUA Y PATILLA ORGANICA EN BARRANCABERMEJA –SANTANDER-

Durante el proceso de alistamiento y socialización de la puesta en marcha de las unidades de guadua y patilla orgánica, en la ubicación inicial del proyecto( vereda la lejía) no se encontró mayor aceptación para la puesta en marcha por parte de los habitantes, sentir expresado por el presidente de la junta de acción comunal, quien aduce que sus vecinos solo muestran interés en aquellas labores generadas por la industria petrolera y la mina de carbón, ya que los puestos de trabajo que generan estas dos actividades son más atractivas, dejando grandes dividendos económicos lo que ha relegado la actividad agrícola en la región. Se convoco a una reunión el 9 de febrero con la comunidad para socializar los proyectos y motivarlos, pero fue nula la asistencia por parte de la comunidad. En la vereda el pueblito se convoco a una reunión el día 9 del presente mes por sugerencia del vicepresidente de la junta de acción comunal para realizar la socialización y motivación del proyecto pero su asistencia fue también nula. Por sugerencia expresa del presidente de la junta de acción comunal de la Lejía, se realizaron contactos con el presidente de la vereda Campo 16, para la implementación de los proyectos, pero su negativa fue tal, para la puesta en marcha los proyectos. Presentándose la misma situación de la vereda la Lejía.

Dejando de lado el corregimiento el Centro, en vista que sus habitantes solo se ven motivados por las actividades de la industria petrolera que general sueldo convencional, nos dirigimos hacia el corregimiento de Tienda Nueva y la Fortuna. La primera donde por sugerencia de la Ing. Agrónoma Zahandra Estrada, se visualizaba la posibilidad de trabajar con una asociación de productores de papaya, los cuales estaban muy interesados en seguir con sus actividades agrícolas realizamos contactos con el presidente y vicepresidente de la asociación de productores quienes se mostraron muy receptivos ante la propuesta. Y se convoco a una reunión en donde asistieron aproximadamente 5 personas, dando por sentado el poco interés de sus habitantes por estas actividades. Y hoy por hoy solo les despierta el interés los cupos de trabajo que ISAGEN genera.

En la búsqueda de una comunidad interesada y motivada por la actividad agrícola en los barrios Boston y 20 de Agosto se llevo a feliz término el proceso de socialización y motivación de los proyectos patilla orgánica y propagación de guadua. Ubicando los lotes donde se llevara a cabo la realización de las unidades en el Barrio el Nariño.

La foto representa la vista frontal del terreno a intervenir, en el cual se construira la estructura del vivero de guadua.


No hay comentarios:

Publicar un comentario