martes, 18 de mayo de 2010

ENTREGA DE MATERIALES E INSUMOS





El 13 de mayo del año en curso se realizo la entrega de materiales e insumos para las unidades productivas de los jóvenes rurales emprendedores del área agrícola de Barrancabermeja y sus alrededores. La entrega se llevó a cabo en las instalaciones del SENA, por la coordinador de insumos Ing Agrónoma Adriana Mutis. Todos los instructores ahí presentes recibimos los materiales que fueron llevados a sus sitios de destino. Esta entrega se combierte en pieza clave para la puesta en marcha definitiva de todas las unidades que se están conformando. De esa misma manera con total agrado han recibido los aprendices este gran aporte que se les hace.

JORNADA DE ORDEN Y ASEO EN LA UNIDAD PRODUCTIVA DEL NARIÑO






Se realizo la jornada de orden y aseo a la unidad productiva del barrio el Nariño, para empezar así la etapa de siembra de las demás especies vegetales que faltan por sembrar. Esta jornada consistió en retirar del lote todo aquel material no orgánico presente ya sea por utilizaciòn dentro de la construcciòn de la infraestructura o porque ya se encontraba presente en la zona. Esta labor fue muy satisfactoria ya que le da una mejor cara al lote y solo deja al descubierto todo aquel materia organico propio del sitio. Además se realizo la instalación definitiva de la polisombra para el vivero de guadua.

SUSTRATO PARA EMBOLSAR



CONSECUCIÓN DE TIERRA NEGRA PARA EL LLENADO DE BOLSAS

El sustrato para el llenado de las bolsas, se transporto de la vereda la Forest hasta la vereda Campo 5, donde se encuentra localizado el lote de la unidad productiva de guadua. La recoleccion y el almacenamiento de la tierra negra se hizo en dias enteriores con la colaboracion de un aprendiz que lo extrajo del bosque nativo que se encuentra en su parcela.





PREPARACION DEL LOTE ( GUADUA) -CENTRO


labores de adecuaciòn del lote para la siembra de plantas madres de guadua y propagaciòn por chusquines, en el campo 5 del corregimiento el centro. Se realizo la construccion de camas para el embolsado y la pila para la producción de abono orgánico con la hojarasca que se recogió en la adecuaciòn de las camas, las cuales están soportadas con material vegetal( guadua) que se encontró, lo que nos brinda la oportunidad de hacer uso de ellas para realizar propagaciòn por riendas.

UNIDAD PRODUCTIVA DE GUADUA EN EL CENTRO

CONDUCTA DE ENTRADA (Juego de roles)
Para dar inició al programa de guadua en el corregimiento el centro después de la ambientaciòn del mismo, se realizo una conducta de entrada seguida de una dinámica en la cual los aprendices mostraban sus conocimientos y falencias en cuanto a la produccion, comercialización, canales de comercialización, precios, oferta, demanda y mercados locales, regionales y nacionales de la guadua. Esto se hizo en tres grupos los cuales creados como empresas( gerente, jefe de ventas y jefe de producción), de acuerdo a sus roles daban las mejores alternativas de precios y mercadeo a su producto(guadua), la cual dio excelentes resultados al final de la jornada, ya que cada grupo fue retroalimentandoce en cuánto a conocimientos. Algo muy importante que se evidencio en el grupo de aprendices fue su interés por producir la guadua no solo como material forestal para forestación, si no como un gran potencial para la industria de la construccion y las artes.

SIEMBRA, RALEO Y APORQUE DE PATILLA

La germinación de las semillas de patilla se llevaron a cabo en bandejas de alveolos, las cuales presentaron un porcentaje de germinación del 98%. pero la siembra no se pudo realizar con ese material ya germinado puesto que presentaron problemas de foto tropismo positivo y su viabilidad fue nula. Esto se dio ya que las bandejas fueron llevadas por una aprendiz hasta su casa para protegerla de los roedores y otras plagas dentro del lote, pero no se tuvo en cuenta el sitio definitivo tanto de día como de noche, dando origen a la situación. Por tal razón se realizo la siembra nueva mente en sitio definitivo dando muy buenos resultados , apesar de las amenazas por parte de las iguanas. Las plantas en estos momentos se le han realizado las labores de raleo y aporque dejando las plantas definitivas por sitio y asegurándole un mejor anclaje.